Resaltar

Trump pide a los países de la OTAN que gasten un 5% del PIB en Defensa y arremete contra la UE: «Están frustrados y nos tratan muy mal»

El presidente de EEUU ha elogiado el trabajo de la directiva durante su discurso este jueves en el Foro de Davos y ha asegurado que las multinacionales deberán elegir entre producir en el país o enfrentarse a aranceles.
  • Trump pedirá a los aliados de la OTAN que gasten un 5% de su PIB en Defensa
  • JP Morgan anticipa bajadas de tipos más profundas en Europa que en los Estados Unidos de Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se ha referido este jueves durante su intervención en la penúltima jornada del Foro Ecomómico Mundial de de Davos (Suiza) a Ana Botín, presidenta del Banco Santander, a quien ha asegurado que impondrá medidas para revertir el exceso de regulación a la actividad económica de Estados Unidos lo antes posible.

Trump ha dado hoy su discurso de forma telemática desde la Casa Blanca ante un auditorio principal al que han asistido otros directivos de importantes entidades financieras, entre los que se encontraban el consejero delegado de Bank of America, Brian Moynihan, y los presidentes de Blackstone, Stephen Schwarzmann, y la petrolera Total, Patrick Pouyanné.

Botín ha interpelado al nuevo presidente de Estados Unidos y le ha felicitado por su «histórica victoria», al mismo tiempo que ha recordado la presencia del Banco Santander en EEUU, uno de los mercados claves para el grupo financiero. La presidenta ha celebrado la postura antirregulatoria que se espera de Trump tras sus primeros días de mandato y ha preguntado sobre las fechas en las que se pueden esperar las nuevas medidas.

El mandatario ha elogiado a su vez el «fantástico trabajo» de Botín al frente del Santander y ha afirmado que va a trabajar rápido «para revertir las decisiones adoptadas en la última década», tras recordar que en tres días ha hecho más que sus antecesores en una década. Asimismo, ha indicado que una de sus prioridades será desmantelar el «new green deal» o transición ecológica, que en su opinión ha sido un «despilfarro y un desastre».

Fabricar en EEUU o pagar aranceles

Durante su discurso, Trump ha instado también a las empresas multinacionales a producir en el país. El magnate y político ha señalado que si las grandes compañías deciden no fabricar en EEUU «es su prerrogativa», pero avisa de que «tendrán que pagar un arancel, de montos variables», en una intervención que ha realizado de forma remota desde la Casa Blanca.

El presidente ha prometido a estas empresas «los impuestos más bajos en la Tierra» si deciden trasladar su producción a Estados Unidos. y añadió que los aranceles «dirigirán cientos de miles de millones de dólares, e incluso billones de dólares» a las arcas del Tesoro estadounidenses para «fortalecer nuestra economía y pagar nuestra deuda». «Bajo la Administración Trump no habrá un mejor lugar en la Tierra para crear empleos, construir fábricas o hacer crecer una empresa que aquí, en Estados Unidos», añadió.

Publicar comentario

Puede que te hayas perdido