Resaltar

La UE retrasará el plan para eliminar a Rusia del suministro energético, incluido el gas

El gas licuado (GNL) procedente de Moscú sigue siendo una de las principales dependencias energéticas de Europa después de que los flujos por gasoductos a través de Ucrania se hayan cortado.
  • Invierno, Trump y Putin: el precio del gas en Europa sube al ritmo más rápido desde 2022
  • El chollo del gas barato ruso se acaba y el fin de la amnistía al privilegio ibérico

Es probable que la Comisión Europea posponga la fecha prevista para la publicación de su hoja de ruta para eliminar gradualmente los últimos combustibles provenientes de Rusia, incluyendo el gas natural licuado (GNL) que se transporta a través de metaneros.

El brazo ejecutivo del bloque podría presentar el plan el 26 de marzo, un mes más tarde de lo planeado originalmente, según personas familiarizadas con el asunto consultadas por Bloomberg que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad de la planificación.

Se espera que la hoja de ruta describa los pasos necesarios para que los estados miembros de la Unión Europea (UE) abandonen por completo los combustibles rusos, como parte del esfuerzo por cortar el financiamiento de la invasión de Ucrania por parte del presidente ruso Vladimir Putin.

El GNL procedente de Moscú sigue siendo una de las principales dependencias energéticas de Europa después de que los flujos por gasoductos a través de Ucrania terminaran a finales del año pasado.

La UE importó volúmenes récord de este combustible ultrafrío desde Rusia el año pasado, con Francia, España y Bélgica como los principales importadores. Además, varios países de la UE continúan importando combustible nuclear del país.

España, entre los mayores importadores

Un grupo de 10 países de la UE ha estado presionando para endurecer las medidas contra Rusia mediante la introducción de restricciones al gas natural y al GNL. Sin embargo, estos esfuerzos se ven complicados por la necesidad de obtener unanimidad entre los 27 miembros del bloque. La comisión se ha fijado un objetivo no vinculante de librarse de los suministros rusos para 2027.

El GNL ruso sigue siendo una de las principales dependencias energéticas de Europa después de que Moscú suspendiera los flujos por gasoducto. La UE importó volúmenes récord de este combustible ultrafrío desde Rusia el año pasado, con Francia, España y Bélgica como los mayores importadores. El bloque ha estado discutiendo cómo salir del GNL ruso, según informó previamente Bloomberg.

Los políticos europeos han evitado imponer restricciones más estrictas al combustible para evitar los shocks de precios que afectaron a las industrias de la región en los últimos años. Sin embargo, a partir de 2026-2027, se espera que los nuevos suministros de plantas en construcción en EE. UU. y Catar ayuden a aliviar los precios.

Estados Unidos y la UE han estado sancionando gradualmente algunos proyectos de GNL ruso para frenar los planes de expansión de exportaciones de Moscú, pero estos esfuerzos han hecho poco para reducir la demanda de los suministros rusos en la región.

El bloque de 27 naciones tiene como objetivo aprobar su 16º paquete de sanciones contra Rusia el 24 de febrero y está programado para presentar una hoja de ruta para eliminar gradualmente los combustibles fósiles rusos el 26 de febrero. Aunque ese plan describirá las medidas para terminar con las importaciones, es probable que la legislación detallada se presente en una etapa posterior.

Las regulaciones de la UE generalmente requieren una mayoría ponderada de los estados miembros y el apoyo mayoritario del Parlamento Europeo antes de ser adoptadas.

Publicar comentario

Consentimiento de Cookies de acuerdo al RGPD con Real Cookie Banner