
Enero se complica para Apple: los analistas ven cada vez más riesgo en el iPhone
- Mal pie de Apple en 2025: Bruselas investiga su App Store y caen las ventas del iPhone
Apple acaba de recibir dos rebajas en su calificación de inversión por parte de los analistas, en la última señal de que las débiles ventas del iPhone se están convirtiendo en una creciente preocupación para los inversores, mientras que la inteligencia artificial (IA) no logra ser el motor de crecimiento esperado.
Las acciones de Apple bajaban cerca del 4% el martes a media sesión, prolongando lo que ha sido un inicio de año difícil para la empresa más grande del mundo por capitalización bursátil. Las acciones han bajado un 11% en enero, lo que las pone en camino a su mayor caída mensual desde diciembre de 2022. Desde su pico en diciembre, han caído casi un 14%.
La compañía fue degradada a “mantener” por Loop Capital y a “desempeño inferior al mercado” por Jefferies, que se convirtió en una de las pocas firmas con el equivalente a una recomendación de venta para la acción. Solo el 8,5% de los analistas rastreados por Bloomberg tienen una calificación negativa, mientras que aproximadamente el 63% mantiene el equivalente a una recomendación de compra.
El analista de Jefferies, Edison Lee, escribe que la reciente debilidad en las ventas del iPhone ha sido peor de lo esperado, siendo el mercado chino una preocupación particular. Investigaciones independientes indican que las ventas del iPhone cayeron un 18,2% en China durante el trimestre de diciembre, mientras que las ventas globales de unidades disminuyeron alrededor de un 5% en el último trimestre del año pasado, debido a una mayor competencia en China.
Citando una encuesta de terceros, Lee agregó que “los consumidores en Estados Unidos aún no consideran útil la inteligencia artificial en los smartphones”, lo que significa que es “poco probable que inicie un súper ciclo de actualizaciones en el corto plazo.” Dada esta tendencia, escribió, la guía de Apple para el trimestre de marzo podría decepcionar.
Paralelamente, Loop también señaló preocupaciones sobre la debilidad del iPhone, esperando una “reducción material en la demanda del iPhone” a partir del trimestre de marzo, que se “amplificará materialmente” en los dos trimestres posteriores.
Aunque los factores que respaldaban la anterior recomendación de compra podrían materializarse, el analista Ananda Baruah escribió que “ciertamente no será en los próximos nueve meses, ya que estamos al comienzo de 2,5 trimestres de un debilitamiento significativo en la demanda del iPhone». Apple tiene programado informar sus resultados del primer trimestre la próxima semana.
Con las rebajas, el consenso de recomendaciones para Apple —un indicador del ratio de calificaciones de compra, mantenimiento y venta— se sitúa en 4,02 sobre cinco, su nivel más bajo desde mayo, y por debajo de su pico de 4,3 en agosto. Poco más del 60% de los analistas rastreados por Bloomberg recomiendan comprar la acción, una tasa muy por debajo de otros gigantes tecnológicos, donde el porcentaje de recomendaciones de compra supera el 80% o incluso el 90%.
Publicar comentario