Resaltar

Trump, tras la promesa del heredero saudí de invertir 600.000 millones: «Le pediré que lo redondee a 1 billón»

El regimen saudí difunde el compromiso para realizar la mayor inversión de su historia en EEUU pero se encuentra con una respuesta inesperada del nuevo presidente de la Casa Blanca desde Davos.
  • Trump garantiza a Botín en Davos que habrá nuevas medidas para impulsar el negocio bancario en Estados Unidos

El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed Bin Salman, informó al presidente Donald Trump que está dispuesto a expandir las inversiones y el comercio con Estados Unidos en los próximos cuatro años por un valor de 600.000 millones de dólares, según la agencia estatal de noticias del reino Saudi Press Agency (SPA).

El príncipe heredero, conocido como MBS, habló con el presidente estadounidense en una llamada telefónica de felicitación el miércoles. Durante la llamada, el príncipe expresó que el reino estaba ansioso por aprovechar las oportunidades de asociación e inversión creadas por las reformas anticipadas de la nueva administración, las cuales podrían lograr “una prosperidad económica sin precedentes.”

SPA no proporcionó más detalles ni especificó a qué reformas se refería el príncipe heredero. El compromiso es considerable, incluso para los estándares de Arabia Saudí, rica en petróleo, que representa aproximadamente el 55% del producto interno bruto (PIB) del país.

Sin embargo, Trump aprovechó su presencia virtual en Davos este jueves para contrarrestar la propuesta saudí con otra todavía mayor: «Le pediré al Príncipe Heredero, que es un tipo fantástico, que redondee esa cifra a alrededor de un billón de dólares. Nos hemos portado bien con ellos«, aseguró el mandatario estadounidense con un tono serio.

El anuncio llega en un momento en que el reino está enfrentando déficits fiscales, en gran parte debido al enorme gasto en Visión 2030, el plan del príncipe heredero para diversificar la economía. Además, los precios del petróleo han caído desde 2022 y, con aproximadamente 80 dólares por barril, están cerca de 10 dólares por debajo de lo necesario para que el gobierno equilibre su presupuesto, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Para reforzar la Visión 2030 —bajo la cual el gobierno quiere invertir cientos de miles de millones de dólares en áreas como inteligencia artificial, vehículos eléctricos y complejos turísticos turísticos—, el fondo soberano saudí ha delineado un plan para gastar una mayor porción de su dinero en el ámbito local.

El fondo soberano saudí PIF ha dicho que aumentará el gasto local a 70 mil millones de dólares anuales a partir de 2026. Independientemente de si se concreta o no, el anuncio del príncipe heredero podría ayudar a fortalecer sus lazos con la Casa Blanca. Los dos líderes fueron cercanos durante el primer mandato de Trump, cuando su primer viaje al extranjero fue a Arabia Saudí. A principios de esta semana, Trump señaló que eso se debió a que el reino había acordado una inversión sustancial en bienes estadounidenses, incluidos armamento.

Acuerdo Israel-Arabia Saudí

Trump, pocas horas después de su investidura el lunes, confesó a los periodistas que estaría feliz de visitar Arabia Saudí nuevamente si quisiera comprar “otros 450.000 o 500.000 millones” en productos estadounidenses. La Casa Blanca no publicó su propia versión de la llamada entre Trump y el príncipe heredero. Tampoco respondió de inmediato a una solicitud de comentarios de Bloomberg.

Publicar comentario

Consentimiento de Cookies de acuerdo al RGPD con Real Cookie Banner