Resaltar

El BCE asume el riesgo de dañar al euro si baja tipos con la Fed lista para mantenerlos

El Banco Central Europeo (BCE) tomará su decisión el próximo jueves conociendo de antemano el movimiento de la Reserva Federal (Fed) y la reacción de los inversores en el mercado de divisas.
  • Trump, tras la promesa del heredero saudí de invertir 600.000 millones: «Le pediré que lo redondee a 1 billón»

El Banco Central Europeo (BCE) vuelve a encarar el dilema sobre si debe seguir su propio camino o adaptarse a la senda de la Reserva Federal (Fed), cuya política ejerce de centro de gravedad para el resto. Cualquiera de las dos opciones tendrá consecuencias en pocos días. La autoridad europea que preside Christine Lagarde se reunirá el próximo jueves conociendo de antemano cuál es la decisión de la Fed y la postura de Jerome Powell, pero además contará con los informes adelantados de inflación en algunos países europeos y, más importante, la reacción de los inversores en los mercados de divisas al nuevo escenario.

La mayoría de expertos prevén que el BCE baje al 2,9% el tipo principal de financiación y al 2,75% su tasa de depósito, dando recorrido al ciclo de relajamiento monetario para frenar el enfriamiento económico en Europa. También se espera que la Fed de EEUU mantendrá los suyos en el rango del 4,25-4,5%, pausa que viene telegrafiando desde diciembre. Datos como la inflación, la creación de empleo y el crecimiento económico de EEUU vienen apoyando esa tesis del banco central.

A priori, las reuniones de la semana que vienen ensancharán el diferencial de tasas de interés entre ambas áreas económicas y pueden reactivarse las tensiones a la baja sobre el tipo de cambio del euro, al borde de la paridad en el arranque de 2025. La divisa común ha caído alrededor del 10% frente al dólar desde la elección de Trump. Este debilidad mejora las expectativas para las exportaciones europeas, pero a la vez atrae presiones inflacionistas, sobre todo, desde la energía.

Los planes del Banco Central Europeo (BCE) para baja tipos siguen adelante a pesar de las implicaciones inflacionistas de la guerra de aranceles de Trump. Miembros del banco central como Lagarde han señalado esta semana en Davos que la inflación de la zona euro sigue encaminada a alcanzar el 2% este año, lo que les permitirá aflojar aún más las restricciones sobre la debilitada economía

No estoy preocupado por la inflación, incluidas las políticas del Sr. Trump. Hay un consenso plausible de que continuaremos actuando en cada reunión, como lo hemos practicado con éxito desde septiembre», dijo el gobernador del Banco de Francia, François Villeroy de Galhau, en declaraciones a Bloomberg. «Lo más difícil de calibrar es incluso el impacto de los aranceles porque depende mucho de la reacción de terceros países”, apuntó José Luis Escrivá, del Banco de España.

«En lo que ha sido un período previo muy tranquilo a la reunión de la próxima semana, hemos estado recibiendo señales bastante claras de los funcionarios del BCE en Davos de que los recortes de tasas continuarán», recalca Carsten Brzeski, directo global de macroeconomía en ING. «A diferencia de lo que ocurrió en la víspera de la reunión del BCE de diciembre, la preparación para la reunión de la semana próxima ha sido relativamente tranquila, al menos en público. No ha habido opiniones controvertidas sobre los próximos pasos. En cambio, parece haber un creciente consenso sobre la necesidad de nuevos recortes de tipos».

Trump presiona a la Fed

También dentro del guion, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha comenzado a presionar a la Fed por primera vez desde que asumió el cargo. Durante su primera presidencia, el enfrentamiento con el banco central provocó no pocas tensiones y agitó a los mercados ante las amenazas de cese sobre Powell.  Este jueves, desde Davos, Trump ha vuelto a exigir a la Fed que baje tipos de inmediato en una suerte de ‘déja-vu’ de lo ocurrido en 2018. «Con la caída de los precios del petróleo, exigiré que las tasas de interés bajen inmediatamente, y de la misma manera deberían caer en todo el mundo», aseguró el presidente.

Publicar comentario

Consentimiento de Cookies de acuerdo al RGPD con Real Cookie Banner