
El euríbor hoy golpea la rebaja de la hipoteca: sube y congela la media en el 2,5%
- La firma de hipotecas se dispara en noviembre pese a pagar un interés más alto
El euríbor hoy 24 de enero de 2025 obliga a hacer cuentas a los hipotecados. El dato diario sube hasta el 2,499% tras un día congelado. La media del mes también incrementa y lo hace hasta el 2,526%. Cada vez parece más claro que no habrá gran fiesta de la rebaja de la hipoteca. Se esperaba después del descenso a finales de 2024, pero el indicador al que hacen referencia la mayoría de las hipotecas en España ha echado el freno. Ya dio por descontando el último recorte de tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE) y ahora parece quedar pendiente de lo que suceda en su próxima reunión del 30 de enero. Por ahora, los descuentos hipotecarios rondarán los 90 euros mensuales en algunos casos.
Una pena para los titulares de créditos hipotecarios que esperaban celebrar una nueva fiesta de los descuentos hipotecarios. El euríbor frenó su bajada y en el horizonte tiene la decisión del Banco Central Europeo sobre una nueva bajada de tipos de interés. Hoy mismo el gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, apuntaba a que todo indica que sucederá. La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos (EEUU) es otra incógnita
Cuánto baja la hipoteca en enero
El euríbor anota hoy una media de 2,5%. Con estos datos, los cambios en la cuota de la hipoteca por ahora seguirán siendo a favor del hipotecado, porque este primer mes de 2025 se compara con el 3,6092% de enero 2024. Esto supone un nuevo ahorro, pero menor al que aspiraban unos hipotecados que llevan ya dos subidas consecutivas.
Según cálculos de iAhorro todos los que tengan firmada una hipoteca variable de 150.000 euros a 30 años con euríbor más un diferencial del 0,99% tendrá una cuota que bajará en torno a 90 euros, lo que ayudará a reponerse de la gran subida del año 2023 que todavía siguen pagando muchos hipotecados. Al año el ahorro rondaría los 1.100 euros.
¿Qué pasará con el euríbor en enero?
Con respecto a cuánto podría terminar descendiendo el euríbor, el director de Hipotecas de iAhorro, Simone Colombelli, explica que «para 2025 como mucho podemos esperar que baje otro punto porcentual, hasta el 1,5%; o incluso algo menos. Llevaba unos meses en caída libre y esperaban que se moderara un poco. Eso sí, matiza Colombelli, «para llegar a ese valor, antes del mes de junio el euríbor debería situarse en torno al 2% y que su tendencia siga a la baja». Pero por ahora hay que esperar.
En este contexto, las entidades han aprovechado enero para empezar a hacer ofertas más atractivas en busca de nuevos futuros hipotecados o de los que no están contentos con la suya y, de cara a una renovación que no será tan barata como lo hubiera sido si el euríbor no frena la tendencia a la baja, miran en el mercado hipotecario futuros descuentos. Así, varias entidades han bajado sus ofertas comerciales hasta situar el tipo de interés de las hipotecas fijas en torno al 2,5% y el de las hipotecas mixtas en el 2%; eso sí, «en función del perfil estas condiciones pueden variar»,
Publicar comentario